El arte de escribir para...
o por qué escribir juntas tiene más sentido que hacerlo solas
En mi carrera de escritora (desde ese momento en el que me atreví a decir que escribía) me he encontrado muchos tipos de comentarios, que se peden agrupar en dos tipos:
—Las que nos admiran y hablan de la escritura como si fuera un don misterioso, un talento difícil y me dicen que ellas no serían capaces. Son las que creen que nos basta con esperar la inspiración correcta y nos imaginan recibiendo a las musas con un café humeante al lado.
—Las que creen que cualquiera puede escribir un libro; y esto es cierto, otra cosa es que sea algo decente. Eso de «yo también escribo» lo he escuchado mucho y me encanta, sobre todo si desean aprender aunque sean textos íntimos.
Para mí escribir es un arte, como lo es la música, la danza, la pintura o el teatro, aunque lo hagas como hobby en tus ratos libres. El que juega al ajedrez estudia nuevas jugadas, quien va a nadar, entrena, y mi hijo que ama la guitarra se pasa las tardes practicando. No hace falta que sea tu profesión para que te lo tomes en serio, como os decía ya en la Carta sobre el instante y la escritura.
Y como todo arte, requiere práctica, tiempo, curiosidad, pruebas, fracaso, más práctica. Y, sobre todo, ganas de mirar hacia el interior.
Puede que escribas solo para ti.
Para soltar lo que llevas dentro, para entenderte, para tener un rincón en el que nadie más opine. Y eso está bien. Más que bien. No todo lo que se escribe tiene que compartirse.
Pero si, además, sientes el deseo de crecer en tu forma de escribir, no solo por técnica, sino por crecer, entonces necesitas algo más que inspiración. Necesitas contacto y práctica. Necesitas compañía.
Escribir puede hacerse en soledad, pero no tiene por qué vivirse sola.
A veces nos da miedo que aprender nos reste espontaneidad.
Que alguien nos diga cómo se escribe y acabemos perdiendo la voz propia.
Pero escribir mejor no significa escribir como alguien más. Significa escribir más cerca de ti, con más honestidad y de forma más profunda.
Piénsalo así: nadie espera tocar el piano sin aprender antes a usar las manos.
Nadie baila con los ojos cerrados sin haber aprendido antes a equilibrarse.
Entonces, ¿por qué escribir debería ser diferente?
En Por amor al arte, la escritura no es una meta ni una obligación. Es una forma de estar contigo.
Un lugar donde puedes venir a practicar tu voz, a explorar tu mirada, a escribir con a certeza de que no tienes que demostrar nada.
Donde puedes venir, también, a fallar, a probar, a volver a empezar.
Y si en el camino aparece la famosa fricción creativa, esa mezcla de incomodidad, reto, duda y fuego que surge cuando algo te toca de verdad, estupendo. La vamos a invitar a la mesa.
Porque la fricción no es un obstáculo. Es parte del proceso.
Y además… no estás sola.
Algunas advertencias antes de escribir juntas
No todo lo que se escribe tiene que compartirse.
No toda escritura tiene que convertirse en libro.
No toda voz necesita hacerse oír en voz alta.
Pero toda voz, si es tuya, merece ser escuchada por ti.
Aquí van algunas advertencias sinceras antes de que empiece esta nueva etapa en Por amor al arte:
1. Puedes escribir solo para ti.
No necesitas justificarlo, explicarlo ni adornarlo.
Puedes llenar cuadernos que nadie leerá jamás. Puedes escribir a mano, con faltas, con lágrimas, con rabia, con ternura. Eso también es arte, aunque no tenga público.
2. También puedes querer más.
Puedes desear escribir mejor. Afinar tu mirada. Entender por qué algo que has escrito te emociona o te aburre. Puedes querer explorar lo que tu escritura aún no sabe decir. Eso no es traicionar tu voz. Es cuidarla.
3. No todos los consejos valen.
Es cierto. Hay enseñanzas que más que abrir, apagan. Hay métodos que aplastan lo que deberían despertar. Pero eso no significa que aprender esté mal. Significa que tenemos que elegir bien con quién, cómo y desde dónde.
4. Aprender no es perder autenticidad.
Es un mito eso de que si estudias, se te nota. Que si practicas, dejas de sonar a ti. Que si te formas, pierdes magia. La magia de escribir no está en hacerlo sin saber cómo. Está en saber lo suficiente como para elegir con libertad. Por amor al arte no es un curso de escritura, pero aprenderás.
5. La escritura también se practica.
Igual que una bailarina necesita ensayar, una escritora necesita escribir. Una y otra vez. Probar. Equivocarse. Reescribir. No hay otro camino. Y no es un castigo: es parte de la belleza del oficio.
6. La fricción es parte del viaje.
Sentir que no sabes. Dudar de tus textos. Volver a empezar. Sentirte pequeña frente a lo que quieres decir. Todo eso también es escribir. No es señal de que lo estés haciendo mal. Es señal de que te importa lo que haces.
7. Escribir juntas no resta. Suma.
Es verdad que escribir es un acto íntimo. Pero compartir el proceso con otras mujeres que también escriben desde dentro lo transforma todo. Te da perspectiva. Te da impulso. Te da compañía. Y a veces, eso basta para no rendirse. Es lo bonito de esta comunidad y de las sesiones que haremos en vivo.
8. No necesitas ser experta. Solo estar dispuesta.
No necesitas haber publicado ni querer hacerlo. No necesitas tener un proyecto cerrado. No necesitas saber adónde vas. Solo necesitas querer escribir desde un lugar sincero. Y permitirte explorar.
Y por eso nace Por amor al arte Premium
Una membresía para personas que escriben desde dentro.
Cada mes, un tema (habrá temas que duren menos). Una guía. Un ejercicio cuidado. Un espacio privado para compartir sin juicios.
Una comunidad que escribe, no para ser perfectas, sino para ser verdaderas.
🌿 Un ejercicio de escritura profundo
🌿 Reuniones en vivo mensuales
🌿 Un espacio privado donde compartir, leer, sentirte leída
🌿 Y, quizá, mini-retos, invitadas especiales y más
Porque escribir no es solo un talento.
Es una práctica.
Una decisión.
Una forma de mirar el mundo y quedarte un poco más en él.
👉 Suscríbete a Por amor al arte Premium
Si sientes que este puede ser tu lugar, lo es.
Si te cuesta darte permiso para escribir, si a veces lo sientes como un capricho, como algo menos importante que todo lo demás… este lugar es también para ti.
Porque escribir no es un lujo. Es una forma de ser en el mundo.
Y si lo hacemos juntas, mucho mejor.
👉 Suscríbete a Por amor al arte Premium
La puerta está a punto de abrirse. Y tú ya tienes sitio reservado
.